
Los depósitos de combustible de una avión, están repartido en su eje longitudinal. Son independientes y están ubicados en las alas y en la parte centrar del fuselaje. Los depósitos están intercomunicados lo que permite el trasvase de combustible. En su interior hay bombas, válvulas y medidores de caudal. Con el fin de evitar fuertes oscilaciones del combustible de los depósitos durante las maniobras del avión, los depósitos están provistos de unas mamparas y unas válvulas de retención (chapeleta) que limitan el recorrido del combustible en las maniobras.
La ventilación de los depósitos se realiza a través de las válvulas de ventilación, que mediante aire de impacto se produce una ventilación forzada.
La indicación de cantidad de combustible, suele ser de tipo condesador, no empleándose los de flotadores.
Las descarga rápida de combustible no todos los aviones están provistos de válvulas de vaciado de depósitos. Situada en la punta de plano.
La ventilación de los depósitos se realiza a través de las válvulas de ventilación, que mediante aire de impacto se produce una ventilación forzada.
La indicación de cantidad de combustible, suele ser de tipo condesador, no empleándose los de flotadores.
Las descarga rápida de combustible no todos los aviones están provistos de válvulas de vaciado de depósitos. Situada en la punta de plano.
2 comentarios:
Cada día me sorprende más tu blog, me parece interesantísimo. Un cordial Saludo. Uruguayita
Muy interesante este blog con un lenguaje directo, un tema atrayuente y sin exscesos de información. Saludos cordiales.
Publicar un comentario